Nuestros programas (ACSTH-ACTP) internacionalmente acreditados por la ICF incluyen un proceso de evaluación y certificación de coaching que reconoce al Coach formado en el CCCN en su:
1. Cumplimiento óptimo del 100% de los requerimientos de aprendizaje.
2. Nivel de profesionalidad en el desarrollo satisfactorio de las 11 competencias del Coach Profesional vigentes en la ICF.
Las siguientes once competencias básicas de coaching han sido desarrolladas para fomentar una mayor comprensión sobre las habilidades y los enfoques utilizados actualmente en la profesión, de acuerdo con la definición de la ICF.
1. Adherirse al código deontológico y estándares profesionales
Entender la ética y los estándares del coaching y habilidades para aplicarlos apropiadamente en todas las situaciones de coaching.
2. Establecer el acuerdo de coaching
La habilidad de comprender lo que se requiere en una interacción específica de coaching y llegar a acuerdos con el futuro cliente sobre el proceso de coaching y la relación a establecer.
3. Establecer confianza e intimidad con el cliente
La habilidad para crear un ambiente seguro y de apoyo que produzca permanentemente respeto y confianza mutua.
4. Estar presente en el coaching
La habilidad de ser totalmente consciente y crear una relación espontánea con el cliente, empleando un estilo abierto, flexible y confiable.
5. Escuchar activamente
La habilidad de enfocarse por completo en lo que el cliente está diciendo y no está diciendo, para comprender el significado de lo que expresa en el contexto de sus deseos y apoyar su auto expresión.
6. Realizar preguntas potentes
La habilidad para hacer preguntas que revelen la información necesaria para un beneficio máximo en la relación de coaching y para el cliente.
7. Comunicar directamente
La habilidad de comunicarse efectivamente durante las sesiones de coaching y utilizar un lenguaje que tenga el mejor impacto posible en el cliente.
8. Crear consciencia
La habilidad para integrar y evaluar con precisión múltiples fuentes de información y hacer interpretaciones que sirvan al cliente a redimensionarse como persona siendo capaz de lograr los resultados aspirados y acordados.
9. Diseñar acciones
La habilidad para crear con el cliente las oportunidades de aprendizaje continuo, tanto en la conversación misma como en situaciones de su vida de relación e inspirarlo a emprender nuevas acciones que lo lleven a los resultados acordados.
10. Planificar y establecer metas
La habilidad para desarrollar y mantener un plan efectivo de desarrollo con el cliente.
11. Gestionar progreso y responsabilidad
La habilidad para mantener la atención en lo que realmente es importante para el cliente, y subrayar su responsabilidad para accionar.