Nuestros programas (ACSTH-ACTP) internacionalmente acreditados por la ICF incluyen un proceso de evaluación y certificación de coaching que reconoce al Coach formado en el CCCN en su:
1. Cumplimiento óptimo del 100% de los requerimientos de aprendizaje.
2. Nivel de profesionalidad en el desarrollo satisfactorio de las 8 competencias del Coach Profesional vigentes en la ICF.
COMPETENCIAS CLAVE DE COACHING
Las siguientes 8 competencias básicas de coaching han sido desarrolladas para fomentar una mayor comprensión sobre las habilidades y los enfoques utilizados actualmente en la profesión, de acuerdo con la definición de ICF. También son muy útiles para comparar y contrastar lo que se espera de un programa de formación específico de coaches y la formación que hayas recibido o vayas a recibir. Finalmente, estas competencias sirven de referencia para el examen del proceso de certificación de ICF.
Las competencias básicas se han agrupado en cuatro apartados que se encajan lógicamente según el modo habitual de trato de las mismas. Los grupos y las competencias individuales no están ni ponderadas ni ordenadas según su importancia o prioridad. Todas pueden considerarse críticas o claves y por tanto deben ser demostradas por cualquier coach competente.
A. CIMIENTOS
Definición: Entiende y aplica constantemente la ética de coaching y los estándares de coaching.
2. Encarna una mentalidad de coaching
Definición: Desarrolla y mantiene una mentalidad abierta, curiosa, flexible y centrada en cada cliente.
B. CO-CREAR LA RELACIÓN
3. Establece y mantiene acuerdos
Definición: Colabora con cada cliente y con las partes interesadas pertinentes para crear acuerdos claros sobre la relación, el proceso, los planes y las metas de coaching. Establece acuerdos para el compromiso de coaching general, así como aquellos para cada sesión de coaching.
4. Cultiva confianza y seguridad
Definición: Colabora con cada cliente para crear un ambiente que le dé apoyo y seguridad y que le permita compartir libremente. Mantiene una relación de respeto y confianza mutuos.
5. Mantiene presencia
Definición: Es plenamente consciente y está presente con cada cliente, empleando un estilo abierto, flexible, bien fundado y seguro.
C. COMUNICAR CON EFECTIVIDAD
6. Escucha activamente
Definición: Se enfoca en lo que cada cliente está y no está diciendo para comprender plenamente lo que se está comunicando en el contexto de los sistemas de cada cliente y para apoyar la autoexpresión de cada cliente.
7. Provoca conciencia
Definición: Facilita el entendimiento y el aprendizaje de cada cliente mediante el uso de herramientas y técnicas como preguntas poderosas, silencio, metáforas o analogías.
D. CULTIVAR APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
8. Facilita el crecimiento de cada cliente
Definición: Colabora con cada cliente para transformar aprendizaje y entendimiento en acción. Promueve la autonomía de cada cliente en el proceso de coaching.